Las Células Madre Humanas son células indiferenciadas con la capacidad de autorrenovación, responsables de regenerar tejidos, órganos y células existentes en los organismos pluricelulares por un mecanismo llamado diferenciación.
Pueden obtenerse de diferentes tejidos, entre los más estudiados se encuentran:
La Terapia celular es una rama médica multidisciplinaria en la que confluyen diversas áreas de la biología. Se basa en la aplicación de células troncales mesenquimales con el objetivo optimizar los procesos de regeneración, mantenimiento y reparación de nuestros tejidos.
Las propiedades de histocompatibilidad de la terapia celular la vuelen una terapia segura ya que, al no expresar estos complejos, nuestro sistema inmune no genera ningún tipo de rechazo.
Existen múltiples vías de aplicación para realizar este tipo de tratamientos: intraarterial, intratecal, intralesional e intravenosa, siendo ésta la más común para su aplicación ya que solo ocupará de 5 a 30 minutos realizarla en la comodidad de una clínica o un consultorio, haciéndola totalmente ambulatoria. Sin embargo, la dosis celular y el número de aplicaciones dependerá del el tipo de enfermedad y la evolución del paciente en el tratamiento.
Las Células Madre Humanas tienen capacidad regenerativa con alto índice de éxito restaurando la funcionalidad de tejidos y órganos, no obstante, el grado de regeneración y mejoría dependerá de cada paciente en particular; En algunos pacientes se ha documentado una mejoría que va desde el 30% hasta un 90% en la sintomatología.